Servicios

ELECTROMECÁNICA SANTANA destaca en las soluciones aportadas con la calidad que nuestros clientes necesitan y el cumplimiento de los plazos y presupuestos acordados.

Ofrecemos la mejor opción técnica y económica, teniendo en cuenta el funcionamiento, el mantenimiento, sin olvidar el crecimiento futuro y adaptaciones de los sistemas para evitar lo máximo posible la obsolescencia prematura de las soluciones.

Consolas de puente de mando y gobierno.

Consolas de cámara de control de máquinas y cámara de control de carga

Cuadros principales, de emergencia y paneles de distribución

Centro de control de motores MCC

Sistemas centralizados de automación y alarmas de máquinas

Paneles de control de luces de navegación

Cuadros de control y automatización

Integración y montaje de elementos eléctricos y electrónicos suministrados por sus terceros y/o clientes (cuadros de distribución, de control, de señalización, luminarias, altavoces, redes de voz y datos, CCTV, dispositivos de alarma, cajas de conexión, cableado…).

Conexionado de componentes eléctricos y / o electrónicos (motores principales o auxiliares, calderas, compresores, purificadoras, motores, válvulas, sensores en tanques, sistemas de radionavegación, sistema de posición dinámico…).

AMS

Red eléctrica del barco

Gestión de energía (PMS)

Maquinaria desatendida

Llamada de vigilancia (alarma extendida)

Llamada a la tripulación

Alarma de hombre muerto

Monitoreo de gases de escape

Maquinaria auxiliar

Monitoreo de tanques

Disposiciones de tuberías

Servicios de alojamiento

Control domótico, iluminación

Seguridad y protección

Puente de navegación integrado

Comunicaciones integradas

Videovigilancia digital (CCTV)

Planta de propulsión

HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado)

Sistema de alarma contra incendios

Sistema de alarma de carga

Gestión de proyectos

Diseño y fabricación de sistemas

Integración de sistemas

Diseño y desarrollo de software

Diseño de consolas

Instalación y puesta en marcha

Servicio y mantenimiento

Entrenamiento de la tripulación para el IACMS

Investigación y desarrollo

Disponemos de una OFICINA TÉCNICA altamente cualificada, preparada para gestionar proyectos en todas sus etapas, desde el diseño conceptual hasta la ingeniería de detalle

NUEVAS CONSTRUCCIONES

Desde el diseño inicial, pasando por la ingeniería de producción, hasta la construcción final del buque en nuestros astilleros colaboradores.

PROYECTOS DE ABANDERAMIENTO DE BUQUES

Proyectos y dirección de obra de buques fabricados en el extranjero por armadores españoles que requieren o necesitan registrar sus unidades bajo el pabellón español.

Flexibilidad

Acceso del cliente a una configuración fácil

Plataforma abierta a sistemas externos

Basado en PLC: arquitectura abierta

Diseño modular para una fácil expansión

Facilidad de uso

Interfaz de usuario intuitiva, gráficos ordenados y elegantes, fácil de operar y amigable para el usuario

Acceso rápido a la información completa del barco

Páginas de visualización personalizadas

Análisis de tendencias

Visión diurna/nocturna para seguridad

Fiabilidad

Uso de equipos aprobados por la clase

Diseño de sistemas aprobado por la clase

Redundancia: estación de trabajo, PLC, fuente de alimentación, red

Acceso en todas partes

Dispositivos inalámbricos: tabletas, teléfonos, red IT del barco

Instalaciones en tierra del propietario: enrutador 4G

AMS

Red eléctrica del barco

Gestión de energía (PMS)

Maquinaria desatendida

Llamada de vigilancia (alarma extendida)

Llamada a la tripulación

Alarma de hombre muerto

Monitoreo de gases de escape

Maquinaria auxiliar

Monitoreo de tanques

Disposiciones de tuberías

Servicios de alojamiento

Control domótico, iluminación

Seguridad y protección

Puente de navegación integrado

Comunicaciones integradas

Videovigilancia digital (CCTV)

Planta de propulsión

HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado)

Sistema de alarma contra incendios

Sistema de alarma de carga

Gestión de proyectos

Diseño y fabricación de sistemas

Integración de sistemas

Diseño y desarrollo de software

Diseño de consolas

Instalación y puesta en marcha

Servicio y mantenimiento

Entrenamiento de la tripulación para el IACMS

Investigación y desarrollo

PMS

El Sistema de Gestión de Energía (PMS, por sus siglas en inglés, Power Management System) es responsable de controlar el sistema eléctrico de la embarcación. Su principal objetivo es asegurar que la planta de energía eléctrica sea segura y eficiente, distribuyendo la carga al punto óptimo para cada uno de los generadores, de manera simétrica o asimétrica, e incluso desconectándolos cuando sea necesario.

Las principales ventajas son la maximización de la prevención de apagones y la reducción de costos minimizando el consumo de combustible y fallos en el equipo a través de un buen mantenimiento, además de protegerlos.

Cuadros principales, de emergencia y paneles de distribución.

MCC centro de control de motores.

Pupitres de cámara de control de máquinas y cámara de control de carga.

Sistemas centralizados de automación y alarmas de máquinas.

Paneles de control de luces de navegación y luces de helipuerto.

Cuadros de control y automatización.

Evaluación y seguimiento de sistemas para asegurar su correcto funcionamiento y minimizar averías.

Informes de pruebas

Termografías (FLIR)

Análisis de red y equipos

Toma de aislamientos (MEGGER TEST)

Prueba de planta eléctrica con banco de carga

Funciones

· Encendido y apagado bajo

· Gestión avanzada de apagones

· Selección de prioridades

· Gestión de grandes consumidores

· Distribución asimétrica de carga

· Desconexión de cargas no esenciales

· Generador de emergencia como generador de costa

· Continuidad del suministro eléctrico durante las transferencias entre generadores de eje/conexión a tierra/generadores auxiliares

 

Tipos de mantenimiento

Mantenimiento preventivo

Hacemos revisiones periódicas para la conservación
de las instalaciones.

Mantenimiento correctivo

Tomamos acciones para solventar las averías que pudieran suceder, se sustituyen o se reparan los equipos afectados para dejar el sistema totalmente operativo.

¿Tienes alguna duda?